El recetario de Lakasa son platos que tuvieron su vigencia, pero que ya no forman parte de LaKarta en la actualidad.
Estas recetas y su numerosa información suponen una buena herramienta de consulta. Aquí quedan, para ser compartidas.
Con salsa de romesco
El calçot es una variedad de cebolla tierna que se siembra en primavera. Al llegar el verano se recolecta y, durante estos meses calurosos, se reguarda en un lugar seco y fresco. En septiembre se replanta de nuevo y se calza de arena. A medida que crece, el tallo queda bajo tierra, manteniendo su color blanco, mientras que la parte superior que asoma a la superficie adquiere unos tonos verdes.
Pau Santamaría, nuestro hortelano de cabecera, nos abastece esta cebolla desde la zona de Vic, en el interior de Barcelona, por lo que recibe el nombre de vigatana. La mayor cualidad de este calçot es su sabor dulce, más nítido que otras variedades de aquella región.
En Lakasa, lo asamos entero en el horno de brasas, sobre la llama viva, tal como llega de la huerta, con su raíz y con las tierras adheridas a la piel superficial. El motivo es, atendiendo a la opinión de los payeses, que toda esta aparente suciedad aporta al calçot durante la cocción unos imprescindibles matices de sabor.
Tras el paso por las brasas, limpiamos escrupulosamente el calçot y lo emplatamos listo para su consumo. Esta temporada, lo acompañamos de una salsa holandesa y de una salsa romesco elaborada, para más distinción, con la receta original del padre de Pau, el inolvidable Santi Santamaría.
Recibiremos unas 200 piezas en dos entregas semanales, cada martes y cada viernes, hasta final de temporada, en el mes de marzo.
En nuestro habitual espacio en la radio, un día lo dedicamos al calçot:
Este año, con el inicio de la temporada, rtve quiso venir a a dar la noticia:
Nº de comensales:
Tiempo requerido: